<
>

F1 Academy, una nueva categoría femenil a partir de 2023

Fórmula 1 subvencionará cada coche con 150 mil euros (en total darán 2.25 millones de euros) y exigirá a las pilotos cubrir la misma cantidad, lo que supone una fracción de los costes habituales en una serie comparable

La Fórmula 1 anunció la nueva categoría para desarrollar el talento de las mujeres como pilotos y prepararlas para la exigencia que puede trae la Fórmula 1, Fórmula 2, Fórmula 3 y también la propia W Series.

A través de un comunicado de prensa anunciaron la nueva división que llevará por nombre “F1 Academy” y estará enfocado al talento femenino y comenzará a trabajar a partir de la temporada 2023.

F1 Academy comenzará a competir en 2023 y estará compuesta por cinco equipos, que estarán dirigidos por equipos actuales de F2 y F3 fuertes y experimentados, cada uno de los cuales ingresará 3 autos para formar una parrilla de 15 autos. La temporada inaugural comprenderá siete eventos de 3 carreras cada uno, sumando un total de 21 carreras, más quince días de pruebas oficiales”, señala el comunicado de prensa.

La categoría reina del automovilismo informó que todavía no cuentan con un calendario establecido, pero aseguraron que “es probable que incluya un evento de fin de semana de Fórmula 1”.

El monoplaza para la serie será un chasis Tatuus T421. El motor turboalimentado, que entrega 165 caballos de fuerza, será suministrado por Autotecnica, y el socio global de Fórmula 1, Pirelli, proporcionará los neumáticos, como ya lo hacen en F3, F2 y F1.

“La serie será dirigida por Bruno Michel (CEO de Formula Motorsport Limited), quien tiene el conocimiento y la experiencia de ejecutar categorías juveniles exitosas por un presupuesto razonable y ayudar a los pilotos a desarrollarse”, dieron a conocer.

La Fórmula 1 subvencionará cada coche con 150 mil euros (en total darán 2.25 millones de euros) y exigirá a las pilotos cubrir la misma cantidad, lo que supone una fracción de los costes habituales en una serie comparable. Los equipos aportarán el resto del presupuesto.

Stefano Domenicali, presidente de la Fórmula 1 celebró la creación de la F1 Academy. “Todos deberían tener la oportunidad de seguir sus sueños y alcanzar su potencial y la Fórmula 1 quiere asegurarse de que estamos haciendo todo lo posible para crear una mayor diversidad y rutas hacia este increíble deporte. Es por eso que me complace anunciar la F1 Academy que brindará a las jóvenes pilotos la mejor oportunidad de cumplir sus ambiciones a través de un programa integral que apoya sus carreras y les brinda todo lo que necesitan para pasar a la F3 y, con suerte, a la F2 y luego a la pináculo de la Fórmula 1. Cuantas más oportunidades haya, mejor y esto está diseñado para proporcionar otra ruta para que los pilotos tengan éxito”.