<
>

Para Castellani, la victoria contra Bélgica aporta confianza y energía para pensar en ganarles a Puerto Rico, Bulgaria y Perú

En varias fotos del partido se lo ve apretando los puños o gritando visceralmente un punto. Luego de la última pelota, la imagen lo capta girando hacia el banco de suplentes: busca al resto del cuerpo técnico y tiene una enorme sonrisa de satisfacción.

Durante los tiempos muertos del partido, Alejo Rivera, relator de ESPN y Star+, destaca la precisión conceptual de este hombre, Daniel Castellani, mientras les habla a sus jugadoras: contra Bélgica insisitió en arriesgar el saque y en ese ítem la celeste y blanca logró 8 puntos contra apenas uno de su rival.

Castellani, apellido insignia del vóley nacional, asumió en 2023 uno de los desafíos más desconocidos de su notable carrera como jugador y entrenador: ser técnico de Las Panteras sin haber dirigido, hasta aquí, equipos femeninos.

Su primer torneo oficial, la Copa Panamericana, terminó con una coronación inédita para Argentina en 20 ediciones del certamen. El paso siguiente fue el Sudamericano: la celeste y blanca volvió a ser subcampeona después de una década. “Fue un partido importante para nosotros”, dice Castellani en diálogo con ESPN luego del triunfo sobre Bélgica en el Preolímpico de Tokio.

“Las chicas nos comentaban que nunca le habían ganado a Bélgica desde que ellas están en la Selección, así que eso nos aporta mucha confianza y mucha energía para seguir así, por este mismo camino. Eso es lo que más deja este triunfo”, agrega Castellani, quien fue capitán de la Selección en el bronce de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y en podio del Mundial Argentina 1982.

Un 3-0 sobre un rival europeo es algo infrecuente, no solo por diferencias de jerarquía, sino por falta de cruces habituales contra equipos de ese continente: el único triunfo en sets corridos sobre un europeo en una gran ventana temporal fue el conseguido contra Croacia en el partido por el tercer puesto de la Copa Challenger 2019.

El próximo paso de Las Panteras será el más empinado y costoso: Turquía, el flamante N° 1 del ranking mundial, a la 1 AM del miércoles 20, con transmisión de ESPN y Star+. “Ya estuvimos preparando el partido contra Turquía y es un rival de otro nivel. Y (Melissa) Vargas es de otra galaxia. Es una jugadora impresionante. Debe ser la primera mujer que puede transformar en puntos el 70 por ciento de sus ataques. Es diferente a todas las demás jugadoras”, precisa el entrenador argentino.

La opuesta de origen cubano fue considerada la jugadora más valiosa (MVP) de la Liga de las Naciones (VNL) y del Europeo, ambos disputados este año: anotó 26 puntos contra China y 32 contra Serbia en las dos finales, respectivamente. “Después de Turquía vienen tres rivales que son más accesibles: Puerto Rico, Bulgaria y Perú. Obviamente, ahí vamos a jugárnosla, porque buscaremos sumar todos los puntos posibles para seguir subiendo en el ranking y, también, para lograr la mejor ubicación en este Preolímpico”, completa Castellani.

Fixture Preolímpico

Sábado 16/9 vs Brasil (0-3)

Domingo 17/9 vs Japón (0-3)

Lunes 18/9 vs Bélgica (3-0)

Miércoles 20/9 – 1.00 vs Turquía

Jueves 21/9 – 22.00 vs Puerto Rico

Sábado 23/9 – 1.00 vs Bulgaria

Domingo 24/9 – 1.00 vs Perú