Argentina y Brasil protagonizarán una nueva edición del clásico sudamericano. Se enfrentarán este martes 21 de noviembre, en el Maracaná, en un juego en el que ambos llegan con una derrota en la fecha anterior y donde la Canarinha defenderá el inmenso invicto que mantiene como local en las Eliminatorias.
El partido presentará diferentes matices y seguramente el resultado se definirá por detalles. Los duelos individuales tendrán suma importancia para empezar a ganar las 'pequeñas batallas' tácticas y en ESPN.com reforzamos la idea de cúales son esos enfrentamientos que podrían marcar la diferencia.
La lucha por las bandas, algo vital en ambos lados del campo de juego
Para nadie es un secreto que el nivel de los laterales brasileños no es el que acostumbraban a mostrar en años anteriores. Sin jugadores de la talla de Dani Alves o Marcelo, Fernando Diniz, actual entrenador campeón de América, deberá saltar al campo de juego con Emerson Royal y Carlos Augusto, quien se adueñaría del costado izquierdo en lugar de Renan Lodi (recordado por su error en la final de Copa América que terminó en gol de Di María).
Desde el lateral, Colombia encontró la vía para centrar y dar vuelta el resultado en Barranquilla. Ni Royal ni Augusto son garantía defensiva, por lo que Lionel Scaloni podría encontrar un punto a explotar con la velocidad de futbolistas como Di María o Nico González, sumado al aporte de Molina y Tagliafico para un posible tándem.
Por otro lado, Argentina también deberá tener cuidado en las bandas, sector donde Brasil presenta a sus hombres más picantes. Raphinha y Martinelli son los jugadores que pueden ocupar los costados, aunque Rodrygo también ha demostrado sentirse cómodo para llevar adelante su gambeta endemoniada.
Rodrygo, el distinto en un Brasil que se quedó casi sin estrellas
Sin Neymar ni Vinicius como principales cartas en ofensiva, Rodrygo, futbolista de gran crecimiento en la última temporada de la mano de Ancelotti, se ha convertido en el as de espadas de Brasil para romper defensas rivales. Con la '10' de Ney en la espalda, el futbolista nacido en San Pablo se mueve por todo el frente de ataque evitando ser un extremo clásico.
Su desarrollo en el Madrid le ha permitido hasta jugar de '9' en algunas ocasiones, por lo que no es extraño observarlo en dicha posición. Su principal virtud es la gambeta, el 1 vs. 1 y una velocidad difícil de controlar para los rivales. Ante Argentina, con la presencia de Gabriel Jesús como centrodelantero, Rodrygo se moverá detrás de él como una especia de mediapunta, con Martinelli y Raphina por las bandas.
Esta ubicación implicará un llamado de atención para los mediocampistas centrales. Si Rodrygo consigue ganarles las espaldas y los zagueros no logran una buena cobertura, el del Madrid puede lastimar mucho en esa zona.
Messi vs...
Lionel Messi se prepara para un nuevo clásico ante Brasil con el objetivo de romper una de las pocas marcas que le quedan: anotarle un gol oficial a la Canarinha. Si bien le convirtió en cinco oportunidades, todas fueron en amistosos, por lo que el astro argentino y flamante campeón del mundo entrará al Maracaná con esa idea en la cabeza.
A diferencia de otros juegos, en esta ocasión Messi no deberá pensar en la intensa marca que le proponía Casemiro, volante central especializado en la destrucción del juego. La ausencia del '5' del United abre juego a la presencia de otros nombres como lo son André y Bruno Guimaraes, que destacan más por el manejo de balón, distribución y visión que por su capacidad de quite.
Con este panorama, Lionel podría encontrar a su 'rival' en campo al mediocampista de Fluminense, que demostró tener personalidad en la CONMEBOL Libertadores para manejar los hilos de su equipo y convertirse en el motor futbolístico del epicentro del juego.
Aun sin tener clara la postura que tomará Brasil para defenderse ante la Albiceleste, esta falta de un hombre que sienta mucho más la marca podría abrirle el camino a Messi hacia una noche épica en el Maracaná.
El mediocampo, donde se mueven los hilos
Scaloni mantiene dudas de cara al juego. Una de ellas es la incorporación o no de un volante más para sumarse al ya clásico De Paul-Mac Allister-Enzo Fernández. El nombre que se sumaría es el de Leandro Paredes, un '5' de buen pase y visión.
Esto liberaría aún más a Messi y serviría para copar un mediocampo que del otro lado solo encontraría a Andrés y Guimaraes. Con cuatro futbolistas de excelente pase y que ya generaron un buen vínculo con la pelota en los pies, Argentina podría ganarle fácilmente la posesión en este sector del campo de juego, liberando a Messi para que juegue suelto con un delantero, que podría ser Julián Álvarez o Lautaro Martínez.
Bonus track: Endrick, la otra esperanza brasileña que esperará su momento
Diniz tendrá en el banco de suplentes a Endrick, juvenil que ha deslumbrado por sus capacidades físicas y que, con apenas 17 años, ya sabe que su futuro estará en Madrid próximamente.
Potente, de buen remate, pícaro y veloz. Endrick reúne las condiciones necesarias para denominarse un futbolista brasileño de ley. Boca lo sufrió en los pocos minutos que tuvo en la serie y en el Brasileirao ya demostró que está para grandes cosas.
Ante Argentina, su inclusión en un hipotético segundo tiempo podría cambiar el rumbo del encuentro. Su desparpajo para tomar la pelota, encarar y no achicarse ante contextos complejos lo podrían convertir en una amenaza para la Alibeceleste, que deberá hacer gala de su sólida defensa más que nunca para impedir que el juvenil tome confianza.