La intensidad marcó el Clásico Capitalino, donde la tensión y polémica también se hicieron presentes
América se impuso a los Pumas 1-0 en la cancha del Estadio Azteca. Con un gol solitario de Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez fue como los azulcremas se quedaron con los tres puntos y retomaron el liderato de la competencia.
El partido tuvo de todo y la polémica arbitral estuvo a la orden del día, por lo que te presentamos las razones del triunfo de las Águilas.
Gol anulado a Henry Martín
En los minutos iniciales del partido, el delantero azulcrema, quien volvió a la titularidad y tuvo la capitanía, hizo un tanto con el que se abrió el marcador. Henry remató en el área chica de Julio González, luego que se encontró un rebote en el área.
Sin embargo, apenas unos minutos después, el silbante Víctor Alfonso Cáceres invalidó la acción, debido a que el VAR lo ayudó a detecatar que Henry le dio una patada en la cabeza a Monroy, por la cual el defensor auriazul quedó tendido en el juego. Ante los reclamos del ariete, el árbitro lo amonestó.
Lesión de José Caicedo
De igual forma, pasada la media hora de juego ,se lesionó uno de los elementos más importantes en el esquema de Antonio Mohamed. Caicedo sintió una molestia muscular que le impidió seguir en el terreno de juego.
Ante esto, salió en el carrito de emergencias y entre lágrimas, ya que el colombiano no quería perderse el encuentro. Entonces el ‘Turco’ modificó su esquema y metió a Arturo Ortiz, con lo que cambió a una línea de 5 en zona baja.
Travesaño con la puerta abierta
Leo Suárez falló la oportunidad más clara cuando encontró un rebote de Julio González fuera del área. El argentino disparó de primera, pero su impactó pegó primero en el travesaño y botó apenas centímetros fuera de la línea de gol. Pese a que pidió una revisión del VAR, el esférico estuvo visiblemente fuera de la portería y se perdió el primero para los azulcremas.
Penal a favor del América
En la segunda parte, Julio González hizo un penal sobre Jonathan Rodríguez. El ‘Cabecita’ se enfiló en un mano a mano, luego de un mal rechace de Nathan Silva y el arquero felino lo alcanzó a tropezar en el área. Pese a que la marcación original fue un saque de meta, el VAR llamó al silbante y luego que revisó la acción, sancionó la pena máxima, misma que cobró el mismo uruguayo para abrir el marcador y darle la ventaja a los azulcremas luego que le quedó el rebote tras la atajada del portero felino.