Alfredo Tena recuerda como catapultó la carrera de Raúl Jiménez cuando estaba en las fuerzas básicas del América.
Sin imaginárselo siquiera, los hermanos Alfredo y Luis Fernando Tenase convirtieron en parte importante para la carrera futbolística de Raúl Jiménez, delantero del Fulham de Inglaterra.
Raúl Jiménez inició su camino en el futbol en el Club América, donde conquistó varios títulos con la filial Sub 20. En el Club de Coapa, Alfredo Tena fue director de las fuerzas básicas y le tocó coincidir con el exjugador del Wolverhampton.
Con el tiempo, el 'Capitán Furia' terminaría por encausar a Raúl Jiménez en su crecimiento profesional, casi de forma paralela con su hermano Luis Fernando Tena, hoy timonel de la Selección de Guatemala.
Raúl Jiménez era prácticamente un niño cuando llegó al América, "y cuando yo llegué a las fuerzas básicas, él estaba ya en cuarta o quinta división. Ya destacaba; tiene un olfato de gol increíble. No era tan alto como ahora, pero su olfato de gol y su cabeceo, siempre fueron muy importantes".
"Raúl siempre estaba en el momento en que tenía qué estar y protegía muy bien la pelota, para la edad que tenía... Si eres destacado en la escuela, pasas a fuerzas básicas y ya no pagas; ya eres parte del club".
Afirmó: "A los jóvenes se les paga hasta los 17-18 años, y ya con permiso de su papá, pueden firmar un contrato. O firma su papá, si es que él jugador no es mayor de edad, pues no pueden firmar contrato antes de los 18".
Recordó que por esa época, "mi hermano Fernando dirigía la Selección Mexicana Sub 23. Entonces, yo le insistía mucho en que fuera a ver al América, pues había una Sub 20 muy buena. Ahí estaban Raúl Jiménez, Diego Reyes, Hugo González, George Corral. Yo era el director de fuerzas básicas y tanto le insistí, que fue a verlo (a Raúl Jiménez), y de ahí ya no lo soltó".
"Lo llevó a los Panamericanos, a los Juegos Olímpicos de Londres, donde fueron campeones... Ese día que lo vio por primera vez en América, Raúl hizo gol y se 'tiró' una 'chilena' que pegó en el poste".
Agregó: "Fernando también vio a Diego Reyes, y a Hugo González lo seleccionó, pero no lo llevó a los Juegos Olímpicos"
Sobre si en la actualidad, Raúl Jiménez se le acerca para pedirle consejo, manifestó: "Tanto molesté a mi hermano que lo fuera a ver, que sí ha de reconocer que yo lo empujaba... Raul ya estaba grande, ya medía 1.87-1.88, y había sido campeón goleador en Sub 20".
"El único consejo que yo le daba (rió), era: 'Vente, vamos a rematar". Y lo llenábamos de centros y centros, acabando los entrenamientos, Raúl practicaba mucho las 'chilenas'; si no, no te salen. Recordarás la 'chilena' que le hizo a Panamá, Raúl siempre tuvo 'hambre', siempre quería más; se notaba que iba a ser un buen jugador".
"Entonces, a mí me dan al primer equipo y dije: 'De aquí soy'. Inmediatamente, lo 'empujé' y ya no dejó de jugar".
¡Por poco lo daban de baja!
Alfredo Tena no olvida tampoco la ocasión en que Raúl Jiménez pagó las consecuencias de haber dado el 'estirón' en el aspecto físico, de un día para otro.
"Fue mucho antes del debut; hubo un momento en que se estiró mucho y se descoordinó un poco en su futbol. Sus recepciones no eran igual, su coordinación a la hora de patear a gol, no era la misma".
Sostuvo Alfredo Tena: "Del 1.68, o algo así, se había ido al 1.82... Fue un crecimiento abrupto y eso hace que te descoordines. También el pie le creció rápido. Le dolía un poquito, pero los músculos fueron creciendo acorde al crecimiento de los huesos, y se fue coordinando otra vez; seguía haciendo goles".
"No creas, esto es un problema que puede llevar al jugador a lesionarse. Les da una enfermedad que se llama Osgood; les duele el tendón de las rodillas y hay qué tener cuidado. Pasa mucho con la gente de esa edad, sobre todo porque están creciendo y están ganando fuerza en los músculos. Entonces, los tendones sufren un poco".
Dijo que ya había pasado por circunstancias similares con otros futbolistas, tales son los casos de Antonio López y Daniel Márquez, también exfutbolistas del América.
"Pero afortunadamente, con ellos tuvimos paciencia y volvieron a agarrar su nivel. Pero si no hubiéramos tenido la experiencia que tuvimos con 'Toni' López, con 'Dani' Márquez, a Raúl se le hubiera dado de baja".
"Es que tuvo un período de tres, o cuatro meses malos -enfatizó-; le dolían, incluso, los tendones de las rodillas. Clásico de un crecimiento abrupto, pero tuvimos paciencia con él y volvió a tomar su nivel a los pocos meses".