En Bella Vista se vivió uno de los partidos más emocionantes de la categoría M19, donde Regatas insistió hasta el final y en la última jugada del partido se terminó quedando con la victoria frente a CUBA por 31 a 28.
Era un mano a mano y un partido con mucho picante que a medida que fueron pasando los minutos se terminó dando de dientes apretados. Era para los chicos del Universitario, después para los dueños de casa y así se fueron intercambiando el liderazgo del marcador durante mucho tiempo.
CUBA dio los primeros golpes con las patadas de Valentín Mastroizzi y el try de Uribelarrea secó una buena ventaja en la chapa (10-0). Sin embargo, Regatas tuvo su reacción y con buen juego y acorralando al oponente con los patadones a cargar de Justo Camerlinckx se fue acercando en el marcador.
Tanto fue así que se puso a tiro con los tries de Bautista Roach y Toribio Pérez del Carro, más los envíos a los palos de su apertura y capitán. Pero la ventaja parcial fue para los cubanos por 15 a 12.
En la etapa complementaria, Regatas dio el primer golpe con una nueva conquista de Pérez del Cerro por la punta. Pero CUBA rápidamente volvió a tomar las riendas del resultado con un par de penales de Mastroizzi.
Y pareció que daban el golpe del final con el try de Lanusse, entrando a pura potencia, porque en ese momento el resultado era de 28 a 17 para los de Villa de Mayo.
Sin embargo, fue ahí que afloró el espíritu del conjunto de Bella Vista que con mucha actitud fue a buscarlo. Para ellos era una final y así lo terminaron jugando, primero forzando un try penal y ya con el tiempo cumplido, llegando al ingoal con Tomás Castro Feijoó.
Triunfazo, desahogo y festejo de los chicos de Regatas que salieron adelante en una parada bravísima y se impusieron en el mano a mano con CUBA.
SÍNTES
REGATAS (21): 1- Bautista Roach, 2- Tomás Castro Feijoó, 3- Augusto Robetta, 4- Santiago Méndez, 5- Santiago Roldán, 6- Francisco Sarlanga, 7- Matias Pacuet, 8- Agustín García Campos, 9- Marcos de la Torre, 10- Justo Camerlinckx (c), 11- Toribio Pérez del Cerro, 12- Bautista Barla, 13- Félix Arnedo, 14- Juan Molina Campos, 15- Rafael Santa Ana.
Entrenadores: Felipe Torreguitar y Sebastian Fernández Bonello.
Ingresaron: José González y Pedro Catro Feijoó.
CUBA (28): 1- Joaquín Yaiche, 2- Tomás Rossi, 3- Santiago Batista, 4- Felipe Mendoça, 5- Toribio Lanusse, 6- Juan Capdepont, 7- Matías Campión, 8- Tomás Rotondaro, 9- Félix Corleto, 10- Valentín Mastroizzi (c), 11- Jerónimo Uribelarrea, 12- Santiago Adhemar, 13- Salvador Zonca, 14- Agustín Abbondati, 15- Felipe Tropea.
Entrenador: Esteban Lasala.
Ingresaron: Manuel González Pandal, Tomás Quiroga e Ignacio Martínez Bosch.
PUNTOS EN EL PRIMER TIEMPO: 8’, Penal de Mastroizzi (C); 12’, Try de Uribelarrea convertido por Mastroizzi (C); 16’, Try de Roach (R); 16’, Try de Pérez del Cerro convertido por Camerlinckx (R); 35’, Try de Uribelarrea (C).
Resultado parcial: Regatas 17-15 CUBA
PUNTOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: 2’, Try de Pérez del Cerro (R); 23’, Penal de Mastroizzi (C); 27’, Penal de Mastroizzi (C); 31’, Try de Lanusse convertido por Mastroizzi (C); 32’, Try penal (R); 35’, Try de T. Castro Feijoó convertido por Camerlinckx (R). Incidencias: 32’ ST, Amarilla a Mastroizzi (C).
Resultado Final: Regatas 31-18 CUBA
Resultado final: Regatas CUBA
ÁRBITRO: Simón Larrubia.
CANCHA: Regatas Bella Vista.