La cima está muy bien custodiada por los Bruins de Boston y el cierre de campaña está más atractivo que nunca.
Con pocos lugares disponibles en la postemporada, el cierre de campaña está más atractivo que nunca en el Hockey profesional.
Con unos cuantos partidos por disputarse, la parte baja de la tabla es la que llama la atención en ambas conferencias con varios equipos peleando por esos lugares disponibles.
De entrada, vamos a decir que la cima está muy bien custodiada por el equipo histórico, los Bruins de Boston que logró una dramática victoria en tiempo extra ante los Maple Leafs de Toronto gracias a una jugada espectacular de David Pastrnak, los Bruins tienen la posibilidad de igualar y hasta superar a los Red Wings de Detroit y al Lighting de Tampa Bay con las 62 victorias en una temporada.
Por cierto, Pastrnak llegó a 11 anotaciones ganadoras en la presente temporada igualando a Leon Draisatl de los Oilers de Edmonton como los mejores en este departamento.
Y continuando con los Bruins, este equipo tiene todo para ser campeón y levantar la Copa Stanley en este 2023, pero tendrá algunos obstáculos que sortear en los playoffs.
De entrada, los Bruins son tan letales que hasta su portero ha anotado, y es que Linus Ullmark consiguió un gol contra los Canucks de Vancouver en el mes de febrero. Y tiene una temporada de 30 o más victorias en el año siendo el segundo mejor en la historia de la franquicia que es Tiny Thompson con 35 juegos.
Ya lograron la mejor temporada en la franquicia que era de 58, y siguen pendiente de la mejor en la historia de la liga, su profundidad es impresionante, desde Pastrnak, pasando por Patrice Bergeron que tiene más de 600 asistencias en su carrera, sus defensas, Hampus Lindholm y Charlie McAvoy, y este año con las adiciones de Tyler Bertuzzi, AJ Greer, Garnet Hathaway, Dimitry Orlov y Pavel Zacha.
Todo eso puede olvidarse si algunos en su conferencia y/o en la propia Copa Stanley les ponen un alto, sabemos que la postemporada es otra cosa, es distinta, es enrracharse y lograr tener el mejor ritmo en el momento adecuado.
Mientras esperamos a ver cuáles son los 4 lugares que faltan por definirse en 8 partidos que habrá de aquí al 14 de abril y dónde esos dos juegos con algunas combinaciones pueden ser clave para la definición de los playoffs.
Hablemos de los que están y pondrán a los Bruins en problemas.
El actual campeón, Colorado Avalanche
Tiene más de 20 victorias como local y visitante, uno de los 10 equipos que rebasaron las 100 unidades, lejos de los Bruins que podrían ser el mejor de todos los tiempos en este departamento dejando atrás la marca de los Canadiens de Montreal de 1977-78 con 132 unidades. Aún así, Colorado es peligroso, está cerrando la campaña con una marca impresionante, ganando 11 de sus últimos 12 juegos de visitante y 12 de sus 19 partidos en casa, esa marca es muy buena para llegar a la disputa de la Copa Stanley.
Con la figura de Mikko Rantanen, son un peligro pues una vez más rompió la barrera de los 50 goles, y eso junto a varias asistencias, llegó de nuevo a las 100 unidades.
En ese mismo sector del Oeste, los Stars de Dallas que vieron conseguir a Joe Pavelski y a Jason Robertson conseguir la centena de unidades en el triunfo de su equipo, además, el #16 (Pavelski) está a nada de llegar a las 1000 unidades en su carrera, con sus 38 años, sigue siendo el jugador efectivo que necesitas en momentos clave, y en esta parte de la campaña tiene ya 5 juegos marcando para los Stars.
Cabe señalar que los Golden Knights y el Kraken pueden ser rivales complicados, Las Vegas ha estado en playoffs en 5 de sus últimas 6 campañas y este año parece que los refuerzos están siendo redituables, sobretodo Jack Eichel, pero es un equipo muy peligroso, 8 jugadores de su roster superan las 30 unidades y Nicolas Roy, está a un punto de hacerlo, Jonathan Marchessault su mejor goleador en situaciones de power play, y Reilly Smith letal cuando está en la zona de definición, el problema de este equipo es la solidez en la portería, donde pese a que Jonathan Quick es el hombre con más actividad, parece que en los playoffs esto cambiará.
La postemporada de la NHL visitará Seattle
La ciudad esmeralda, tendrá después de 104 años de ausencia, postemporada de la National Hockey League (NHL), es un hecho que el Kraken ha realizado una gran labor de marketing para llevar a la afición, además de que la gerencia ha mostrado solidez y trabajo eficaz. Siendo uno de los pocos equipos que en su segunda temporada logran meterse a la fiesta por la disputa de la Copa Stanley.
Son 13 equipos en la historia que han sido capaces de meterse a la postemporada en apenas su segundo año, y desde 1968-69, sólo Atlanta Flames (Ahora Calgary), Vegas Golden Knights y ahora Seattle, por cierto, que además son poseedores del mejor desarrollo en cuanto a puntos y victorias se refiere, de 27 ganados y 60 puntos la campaña anterior a 44 triunfos y 96 unidades hasta el momento pudiendo ser más.
La dupla letal
Tiene muchos años que un equipo de Canadá alza el trofeo que más valoran los canadienses, tres décadas, desde aquel lejano 1993, cuando los Canadiens de Montreal derrotaron a los Kings de Los Ángeles, desde entonces sólo han estado de espectadores viendo a distintos equipos llevarse la Copa a casa.
Este año, los Oilers de Edmonton están esperando ser la escuadra que rompa esa maldición, con la dupla Leon Draisaitl y Connor McDavid, este equipo está listo para mostrar su poderío ofensivo, ambos jugadores rebasaron la barrera de las 100 unidades, y no es la primera ocasión, el año pasado lo hicieron, siendo solo la segunda pareja en la historia en tener este logro en temporadas consecutivas.
McDavid es un jugador ya de época, y que está señalado para ser de la elite de la NHL, 43 juegos con múltiples puntos, de hecho 258 partidos en su carrera con este logro, al igual que Draisaitl, ambos se unen a nombres de históricos cómo; Wayne Gretzky, Mario Lemeiux, Mark Messier, entre otros.
Y eso no es todo, tienen a otros dos jugadores con 30 o más goles, Ryan Nugent-Hopkins y Zach Hyman, siendo el único equipo en contar con una alineación tan letal.
En la Conferencia del Este, Boston tiene que lidiar con equipos cómo; Lighting de Tampa Bay que siempre es protagonista dentro de la liga. Los Rangers de Nueva York que se reforzaron mucho para encarar la postemporada, Carolina Hurricanes, y el Toronto Maple Leafs.
Así que seguiremos esperando que la gran temporada de Boston culmine con un campeonato, o tendremos que ver cómo el ser el mejor del año no garantiza ser el que levante la Copa Stanley en la NHL.